Apitena 5mg quifatex dist medicamenta apitena – anticoagulante oral
APITENA® 5 mg contiene apixabán, un anticoagulante oral que bloquea de forma específica el Factor Xa, disminuyendo así la formación de coágulos sanguíneos en el sistema circulatorio. Está indicado en adultos para la prevención de eventos tromboembólicos como la fibrilación auricular no valvular, la trombosis venosa profunda (TVP) y la embolia pulmonar (EP). Esta formulación es la más comúnmente utilizada para el tratamiento y prevención primaria. Requiere prescripción médica.
Dosis
Dosis usual: 2,5 mg dos veces al día, iniciando de 12 a 24 h post-cirugía. En prevención secundaria tras tratamiento de TVP o EP: 2,5 mg c/12 h. Tomar con o sin alimentos, a la misma hora diaria. Comprimido puede triturarse y mezclarse con líquidos para facilitar su ingestión. No interrumpir tratamiento sin indicación médica.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad al apixabán. Sangrado activo, enfermedades hepáticas con coagulopatía, úlcera gastrointestinal activa, hemorragia cerebral reciente. Uso concomitante con otros anticoagulantes excepto en transiciones. No usar en embarazo o lactancia salvo indicación médica.
EfectosSecundarios
Frecuentes: sangrados (nasal, encías, urinario, gastrointestinal), anemia, náuseas, hipotensión. Poco frecuentes: sangrado cerebral, hepático, vaginal, erupciones, caída de cabello. Reacciones alérgicas graves como dificultad respiratoria e hinchazón. Raros: vasculitis, eritema multiforme.
Advertencias
Precaución en mayores de 75 años, bajo peso (<60 kg), presión arterial no controlada, enfermedades renales o hepáticas. Riesgo de hemorragia aumentado si se combina con AINES, antidepresivos o antifúngicos. Interrumpir en caso de sangrado activo.
Almacenamiento
Conservar a temperatura no mayor de 30°C. Mantener fuera del alcance de los niños. No usar después de la fecha de vencimiento indicada en el empaque.
Ingredientes
Apixaban 5 mg. Excipientes: Lactosa monohidrato, celulosa microcristalina, croscarmelosa sódica, lauril sulfato de sodio, estearato de magnesio, Opadry II, óxido de hierro rojo.