Cardik 160/10/12.5mg leterago - legrand tableta
TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL QUE NO RESPONDE A TERAPIA DUAL Y QUE REQUIERE TERAPIA TRIPLE
Dosis
1 tableta al día, vía oral.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad al amlodipino, el valsartan, la hidroclorotiazida, otras sulfonamidas, o a derivados de dihidropiridina, o a cualquiera de los excipientes de este medicamento. Está contraindicado en el embarazo. Debido a la hidroclorotiazida, está contraindicado en pacientes afectados de insuficiencia hepática grave, insuficiencia renal grave (depuración de creatinina inferior a 30ml/min.), Anuria, hipopotasemia refractaria, hiponatremia, hiperkalemia e hiperuricemia sintomática. La combinación de aliskireno con ieca o ara ii en pacientes con insuficiencia renal moderada-grave o diabetes está contraindicada. No utilizar terapia combinada con medicamentos que actúan sobre el sra (ieca, ara ii o aliskireno), excepto en aquellos casos en que se considere imprescindible. En estos casos el tratamiento debe llevarse a cabo bajo la supervisión de un médico con experiencia en el tratamiento de este tipo de pacientes, vigilando estrechamente la función renal, el balance hidroelectrolítico y la tensión arterial. No se recomienda el uso de la terapia combinada de ieca con ara ii en particular en pacientes con nefropatía diabética
EfectosSecundarios
Cefalea, dispepsia, polaquiuria, malestar general, fatiga, edema, mareos.
Advertencias
No utilizar terapia combinada con medicamentos que actúan sobre el sra (ieca, ara ii o aliskireno), excepto en aquellos casos que se considere imprescindible. En estos casos, el tratamiento debe llevarse a cabo bajo la supervisión de un médico con experiencia en el tratamiento de este tipo de pacientes, vigilando estrechamente la función renal, el balance hidroelectrolítico y la tensión arterial. No se recomienda el uso de la terapia combinada de ieca con ara ii, en particular en pacientes con nefropatía diabética. La seguridad de amlodipino durante el embarazo o lactancia no se ha establecido. Después de la administración concomitante de inductores del cyp3a4, la concentración plasmática de amlodipíno puede variar. Por lo anterior, la presión arterial debe ser monitoreada y la regulación de la dosis considerada durante y después de la medicación concomitante, particularmente con inductores fuertes del cyp3a4 (por ejemplo, rifampicina). Un estudio clínico evidenció que el amlodipino se transfiere a la leche materna. La decisión sobre continuar o interrumpir la lactancia materna, o continuar vs interrumpir. Embarazo y lactancia: la seguridad de amlodipino durante el embarazo o lactancia no se ha establecido. El tratamiento con amlodipino debe hacerse teniendo en cuenta el riesgo beneficio de la lactancia para el niño y del tratamiento con amlodipino para la madre.
Almacenamiento
Se recomienda mantener a temperatura ambiente a no más de 30°C, en lugar seco y protegido de la luz, durante el tiempo de vida útil estipulado en el empaque del producto. Mantener en un lugar seguro y fuera del alcance de los niños
Ingredientes
Amlodipino, Hidroclorotiazida, Valsartán.